viernes, 3 de octubre de 2008

Impacto del automovil

Durante la evolución y desarrollo de los automóviles diferentes autores y escritores marcan dentro de sus obras la importancia y las consecuencias de la invención de los carros. Autores como el ingles Aldous Huxley con obra “Un mundo feliz” en donde hace referencia a la tecnología automotriz y el impacto mostrado en la nueva era explicando el avance en la industria automotriz y el descubrimiento del transporte, el utiliza un contexto de Henry Ford uno de los mas grandes industriales y fabricante de automóviles. Julio Cortázar fue quien en su cuento “La autopista del sur” también hace ver la necesidad y las consecuencias del invento del vehículo automotor.
La industria automotriz a lo largo del tiempo ha sido muy importante para la comercialización y venta de carros, países como Japón y de Europa han sido beneficiados económicamente por la fabricación de automóviles de reconocidas marcas. Hoy en día la comercialización es muy grande, mas cuando cada vez es mayor la sofisticación, Henry Ford fue uno de los que implanto diferentes sistemas a los automóviles que en consecuencia obtuvo u alto nivel de ventas y fabricación, la sociedad ve la necesidad de comprar un automóvil para una mayor comodidad de sus vidas. En un futuro estos carros van hacer mas seguros y económicos para el transporte publico gracias al avance tecnológico y se espera evitar un de las grandes preocupaciones de la actualidad que consiste en la disminución de la contaminación.

La Importancia del diseño

El automóvil además de ser un implemento de movilidad y transporte se ha convertido en un elemento de lujo y motivo de muchas miradas. los diseños de los carros son muy importantes pues con este se puede garantizar que este se venda o sea atractivo al publico. Cuando un diseño es emblemático ya sea por su atracción visual, o funcionalidad acompañada de unas buenas líneas. el vehiculo pasa a la historia directamente, además de ser reconocido este tendrá la gran posibilidad de ganar grandes premios debido a su diseño, diseños de funcionalidad como el del Mercedes 300 SL que obtuvo sus notorias alas de gaviota debido al marco tubular instalado para competencia en este.
El DMC "DeLorean" ha sido muy significativo pues su revolucionario diseño le garantizo un lugar en el salón de la fama.
Diseños clásicos como el Defender, Willis, Bel Air o 911 producen un impacto único en el comprador, y atrayendo las miradas de todos los peatones que desean comprar un vehiculo en el futuro.

martes, 16 de septiembre de 2008

El Auto y la Sociedad

Dentro de la historia mundial el automóvil que ya cumplió mas de 100 años de creado. Ha jugado un importante papel en la sociedad pasando de ser un artículo de lujo a principios del silgo XX y finales del XIX a mas que una necesidad. Un artículo de la vida diaria, cuando en durante el siglo XX ocurrieron muchas invenciones que cambiaron la forma de ver el planeta. Como el modelo T de Ford, el primer auto de producción en masa el símbolo de la prosperidad y las calles en 1900. Más cercano a nuestra época el Cadillac eldorado, mucho cromo, gran tamaño y las aletas traseras más grandes de la historia. En 1950 E.E.U.U gozaba de un gran auge económico, el símbolo de esta época es este automóvil lo máximo de todo. Si se deseaba atraer todas las miradas este era el auto. Del otro lado del mundo en Europa Bentley y Rolls Royce producían autos bajo pedido de ensamblaje netamente manual. El símbolo de la riqueza y la realeza. Básicamente estas dos compañías agregaban a un modelo básico pero increíblemente lujoso el detalle que el cliente deseara, por ejemplo si se deseaba utilizar el árbol que se encontraba en frente de la casa en el carro. La compañía lo removía de su patio y hacia los detalles de madera con este árbol, además los infinitos extras que comprendían desde neveras hasta sillas reclinables. En nuestro siglo el auto es más un símbolo de quien lo conduce, quien maneje un topolino se verá chistoso, quien maneje un Ferrari será sinónimo de respeto, quien vaya en un Maybach será el símbolo de la riqueza.
Un auto puede expresar más de su conductor q su forma de actuar, un ejemplo es las aseguradoras americanas cobran más por un auto rojo pues los conductores de estos autos son más propensos a correr a altas velocidades y ser más agresivos, por esto corren mayor riesgo de tener un accidente en sus vehículos.